El Instituto Patmos otorgó su Premio Anual 2025 al intelectual y preso político cubano José Gabriel Barrenechea y, de manera póstuma, a su madre, Zoila Esther Chávez, quien falleció este año sin poder despedirse de su hijo.
El galardón, entregado cada 31 de octubre en conmemoración del Día Internacional de la Reforma Protestante, reconoce a personas que se han destacado por su fe genuina, compromiso con la verdad y defensa de los derechos humanos en Cuba.
El pastor Mario Félix Lleonart, fundador del Instituto Patmos, explicó que el reconocimiento “no se concede porque alguien esté preso, sino por ser consecuente con su fe dentro de Cuba”. Añadió que “José Gabriel ha transitado de lo que él llamaba un católico cultural hacia una experiencia más viva y existencial de fe, fortalecida en prisión”.
Barrenechea, profesor de Física y escritor villaclareño, fue detenido el 8 de noviembre de 2024 tras participar en una protesta pacífica en Encrucijada, Villa Clara, motivada por los extensos apagones eléctricos. Aunque su juicio se celebró el 24 de septiembre de 2025, aún no ha recibido sentencia, situación que el Instituto considera una detención arbitraria.
“Todos sabemos que la verdadera razón no es que causara desórdenes públicos. Lo castigan por decir la verdad, una verdad que duele al sistema”, declaró el pastor Lleonart, quien calificó al profesor como preso de conciencia y responsabilizó al presidente Miguel Díaz-Canel por su encarcelamiento.
El Instituto también dedicó el premio a la memoria de Zoila Esther Chávez, madre del intelectual, quien murió el 4 de mayo de 2025, a los 84 años, sin recibir autorización para ver a su hijo. “El hijo verá a su madre cuando ella muera”, fue la respuesta oficial que recibió la familia, según denuncia el Instituto Patmos.
Zoila, enferma de cáncer, dejó de alimentarse consumida por el dolor y la tristeza, señaló el comunicado. El caso, agregó el Instituto, simboliza el sufrimiento de muchas madres cubanas cuyos hijos permanecen presos por motivos políticos.
Desde la prisión, Barrenechea envió un mensaje de gratitud: “Deseo agradecer a mi Iglesia, la de mi mamá y mis mayores: la Católica. Monseñor Arturo me trajo consuelo espiritual y la palabra de Nuestro Señor”.
En otro mensaje dirigido al pastor Lleonart escribió: “Cargaré con la Cruz como mi Señor... Hay valores que dan sentido a nuestros días, y aunque resulte terrible afrontarlos, es un honor hacerlo. ¡Dios, Patria y Familia!”.
El Instituto recordó que con esta entrega se cierra un ciclo de doce años consecutivos del Premio Patmos, inaugurado en 2014 con el profesor Amador Blanco Hernández. Muchos galardonados posteriores, entre ellos Ernesto Borges, Félix Navarro, Lorenzo Rosales, María Cristina Garrido y Sissi Abascal, han sufrido represión o encarcelamiento por su activismo.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Foro