Enlaces de accesibilidad

“Se lo llevaron a África porque Cuba no lo quiere recibir”: familia de deportado exige su regreso


Juan Carlos Font Agüero, de 59 años, habla con su hija desde una cárcel del Reino de Esuatini.
Juan Carlos Font Agüero, de 59 años, habla con su hija desde una cárcel del Reino de Esuatini.

Sumario

  • La familia de Juan Carlos Font Agüero ruega al régimen que lo deje regresar antes de que muera en una prisión africana.
  • La Habana se niega a aceptar a sus propios ciudadanos deportados desde Estados Unidos.
Getting your Trinity Audio player ready...

La familia de Juan Carlos Font Agüero, un cubano de 59 años deportado desde Estados Unidos y enviado a África después de que La Habana se negara a recibirlo, reclama al régimen cubano que permita su regreso a la Isla.

Font Agüero permanece detenido en una prisión del Reino de Esuatini, en el sur del continente africano, bajo custodia y sin fecha de liberación. Su familia denuncia que Cuba ha rechazado en múltiples ocasiones admitirlo, inclusodespués de conocer que sería trasladado a África.

“Nos dijeron que Cuba lo rechazó”

“Mi papá está en África, se lo llevaron para allá”, contó entre lágrimas Yessica de la Caridad García Negrín, hijastra del cubano, en entrevista con Martí Noticias. “Lo deportaron con los ojos vendados. No sabíamos nada hasta que pudo llamar. Él está enfermo y se nos va a morir allá”.

Font Agüero vivía en Estados Unidos desde 2003, adonde llegó en lancha desde Cuba. Según su familia, Inmigración lo detuvo hace seis meses tras haber cumplido una condena de prisión. Durante su proceso de deportación, asegura la familia, las autoridades estadounidenses informaron que Cuba rechazó admitirlo y que México negó también su entrada.

“Un día dejó de comunicarse. Pasaron quince días sin saber de él hasta que llamó y nos dijo que estaba en África”, relató García Negrín. “Nos contó que lo sacaron con los ojos tapados, con varias escalas, y que no entendía nada”.

La embajada de Cuba en Sudáfrica —responsable de sus nacionales en Esuatini— no respondió a múltiples solicitudes de comentarios de Martí Noticias. Tampoco lo hizo el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), encargado de las deportaciones en EEUU.

Sin embargo, una fuente del Gobierno estadounidense confirmó a este medio que Washington intentó repatriarlo a Cuba en varias ocasiones y que La Habana rechazó recibirlo repetidamente.

El régimen cubano ha sido acusado por Washington de incumplir los acuerdos migratorios bilaterales y utilizar los rechazos de repatriación como herramienta política.

Declaración del Departamento de Estado

Consultado por Martí Noticias, un portavoz del Departamento de Estado señaló:

“Hacer cumplir la ley y la política migratoria estadounidense, incluida la deportación de quienes no tienen base legal para permanecer en Estados Unidos, es fundamental para mantener el imperio de la ley y proteger a los estadounidenses. El Presidente ha sido claro en que todo país debe aceptar el retorno de sus ciudadanos de manera oportuna cuando otro país, incluido Estados Unidos, procure deportarlos. No es un tema para debate ni negociación. Esta política se aplica también a los ciudadanos cubanos”.

El portavoz añadió que la Administración Trump ha reiterado política de línea dura hacia La Habana. “Estamos restaurando una política firme hacia Cuba”, dijo el secretario de Estado Marco Rubio en enero.

“No tienen derecho a negarlo”

En Cuba, la familia buscó ayuda en el Ministerio de Relaciones Exteriores y en la Dirección de Inmigración y Extranjería. La respuesta, asegura Yessica, fue que Font Agüero habría perdido sus derechos por vivir más de 20 años fuera del país.

Acta de nacimiento de Juan Carlos Font Agüero que lo acredita como ciudadano cubano.
Acta de nacimiento de Juan Carlos Font Agüero que lo acredita como ciudadano cubano.

“Nos dijeron que tenía una deportación denegada. Pero él nació en Cuba, tiene su dirección, su carné de identidad, su madre viva aquí. ¿Cómo puede perder su nacionalidad?”, cuestionó la hijastra del afectado.

“Ya pagó su condena”

Font Agüero sufre problemas crónicos de próstata y, según su familia, no recibe atención médica adecuada. “Cuando llegó allá orinaba con sangre”, aseguró la mujer. “Puede morir lejos de su familia y sin asistencia”.

Desde Esuatini, llama cada tres días bajo supervisión carcelaria. “No los maltratan, pero están presos sin razón, en un país al que no le deben nada”, dijo Yessica.

En Estados Unidos, Font Agüero cumplió 17 años de prisión por asesinato en segundo grado. Su familia insiste en que fue un caso de defensa propia y que, tras salir en libertad, estaba trabajando y reinsertado en la sociedad.

“Si quieren traerlo preso, que lo traigan preso, pero que lo traigan”, rogó Yessica. “No pedimos privilegios. Solo que regrese a su tierra. Cuba no puede darle la espalda a los suyos”.

  • 16x9 Image

    Mario J. Pentón

    Mario J. Pentón es un periodista multimedios de Martí Noticias. Egresado de la Universidad de Cienfuegos en la carrera de Comunicaciones, se inició como corresponsal del diario independiente 14ymedio y luego en los diarios el Nuevo Herald y el Miami Herald. En los Estados Unidos también ejerció como reportero de América TeVé, canal 41 de Miami, y conductor radial en América Radio. Su trabajo en temas de inmigración y asuntos sobre Cuba le ha ganado una fiel audiencia en redes sociales, donde cuenta con millones de seguidores. 

Foro

XS
SM
MD
LG