Enlaces de accesibilidad

Ordenan evacuación urgente de más de 13 mil personas en Granma por peligro de nuevas inundaciones


Evacuaciones de urgencia en Guamo, Granma.
Evacuaciones de urgencia en Guamo, Granma.

Sumario

  • En Guamo, 1,300 personas fueron trasladadas al municipio de Jobabo, Las Tunas, por la crecida del río Cauto.
  • También se ordenó la evacuación de otras 12,000 personas de comunidades como Cauto Embarcadero, Melones y Cayama.
  • La cuenca del río Cauto enfrentó su punto crítico de inundaciones, debido a lluvias intensas, vertimiento de presas, agua de la Sierra Maestra y la penetración del mar.
Getting your Trinity Audio player ready...

El peligro de nuevas inundaciones en varias localidades de la provincia Granma, severamente afectada por el huracán Melissa, puso en alerta a las autoridades locales que ordenaron la evacuación urgente de cerca de 13,300 personas, según reportes de medios locales.

En Guamo, de 1,300 personas fueron evacuadas desde esa localidad hacia el municipio de Jobabo, en Las Tunas, debido a la crecida repentina del río Cauto, informó el telecentro de Granma en cuenta de Facebook.

La operación se realizó de madrugada, bajo un aviso de emergencia, cuando el aumento del nivel del agua comenzó a amenazar la presa cercana. Los evacuados fueron trasladados en tren hasta el Politécnico "Manifiesto de Montecristi", donde, según el reporte del medio oficialista, se les garantiza alojamiento y alimentación.

También se ordenó la evacuación de otras 12,000 personas, provenientes de comunidades como Cauto Embarcadero, Melones y Cayama, de acuerdo con declaraciones de las autoridades locales.

"En Cauto El Paso todavía hay personas encima de los techos, Cauto Embarcadero está completamente inundado, y en Cayamas y Melones el agua ya dentro de las casas. (...) Tienen que evacuar de inmediato a las comunidades de Cayamas, Melones, Cauto El Paso, Cauto Embarcadero, Grito de Yara, Yara y el centro de Río Cauto, porque el agua ya está llegando al centro del municipio.
Varias zonas ya están inundadas, hay personas sobre los techos esperando ayuda y familias atrapadas sin poder salir. No hay más tiempo. Cada minuto que pasa puede costar vidas. ¡Exigimos acción inmediata, no más negligencia!", demandó en Facebook la influencer Dina Fleitas.

"Esas son las consecuencias del grado de confianza del gobierno. No tuvieron en cuenta lo sucedido en Cauto Cristo, y si recursos hidráulicos informó la gravedad y magnitud de la crecida del río Cauto por el vertimiento de presas, ¿porque no sé evacuó a tiempo? No más justificaciones y sigan actuando con rapidez", cuestionó la granmense Manuela Herrero Solano.

El hacinamiento en los lugares de evacuación y la falta de alimentación preocupaba a los afectados por Melissa. Más de 650 mil personas, de Guantánamo a Las Tunas, requirieron evacuación por el paso del huracán. Muchas de ellas no habían regresado aún a sus viviendas, destruidas total o parcialmente por el embate del fenómeno meteorológico.

El operativo era coordinado por el Consejo de Defensa Municipal de Jobabo, e incluía el despliegue de vehículos, personal de apoyo y recursos logísticos para atender a los damnificados, informaron Radio Cabaniguán y el Telecentro de Granma.

La cuenca del río Cauto enfrentaba este viernes su punto más crítico de inundaciones, producto de un fenómeno complejo que combina intensas lluvias, el vertimiento de presas, el agua que baja desde la Sierra Maestra y la penetración del mar que bloquea la desembocadura, dijo la televisión local.

Las autoridades advirtieron que el riesgo máximo se alcanza hasta 72 horas después de cesar las lluvias, cuando el caudal acumulado desciende hacia los municipios bajos, e instaron a la población evacuada por el huracán Melissa a no regresar prematuramente a sus hogares.

Con los embalses a su máxima capacidad, la situación mantiene en alerta a varias comunidades del oriente cubano, donde persiste el peligro de nuevas inundaciones. La magnitud del evento exige una coordinación constante y medidas preventivas rigurosas.

(Con reporte de Julio Lastra para Radio Martí)

Foro

XS
SM
MD
LG